viernes, 21 de abril de 2017

"Una droga que no mata"

¡¡Hola a todos!! Hoy me paso por aquí para tratar un tema delicado, la utilización de smartphones es menores.
Emilio Calatayud, juez de Menores de Granada, habla de este tema en el periódico ABC, considera que el uso de smartphones y tablets en menores es, por parte de los padres, dar un elemento muy peligroso si saber con qué fin lo van a utilizar. Los padres debería vigilar lo que hacen sus hijos en el mundo de Internet, debido a que en muchos casos podemos encontrar cyberbullying, un tema muy peligroso. Calatayud califica a este uso como "una droga que no mata pero sí vuelve locos a los niños." 
Cada vez está más integrado el hecho de que un niño sepa trastear un smartphone con muchísima facilidad incluso a veces mejor que los padres, y esto se produce cada vez a edades más tempranas, perdiendo la esencia de jugar en la calle con el balón, el elástico, la cuerda... 
El contínuo uso, en muchas ocasiones crea una adicción en ellos, ya la crea en adultos, pues imaginaros en niños que son mucho más vulnerables. Es muy triste ver cómo la sociedad vive con los ojos pegados a una pantalla, lo es mucho más la imagen del silencio y todos los niños pegados a su tablets y cada vez más pequeños.
Está claro que es imposible evitar que un niño coja un smartphone a día de hoy, pero sí podemos controlar y regular el tiempo y cómo lo use.
Aquí os dejo diez motivos para prohibir el móvil a niños menores de 12 años que os harán reflexionar.
Resultado de imagen de niños con tablets

No hay comentarios:

Publicar un comentario