viernes, 31 de marzo de 2017

Las páginas, ¡de tres en tres!

¡Buenos días a todos! Termina la semana y acaba marzo con un post en el que escribo para informaros sobre herramientas para crear una página web online y de forma gratuita, os voy a nombrar tres; Wix, Wordpress y Kompozer.
Espero que os ayuden y que puedan ayudaros, si lo necesitaseis.

Wix
Resultado de imagen de wix logotipo
Wix es una herramienta muy práctica y muy fácil de utilizar, en la que podemos elaborar desde las páginas web más simples hasta las más complejas sin apenas dificultad. Es una plataforma que crea páginas muy visuales y muy atractivas, debido a sus plantillas. Aunque su versión gratuita es más limitada que la premium, podemos hacer una página web bastante buena sin necesidad de pagar.
En "Educ@ con TIC" se publicó un artículo sobre algunos usos didácticos que se le pueden dar a esta herramienta. http://www.educacontic.es/blog/chollo-wix


Wordpress
Resultado de imagen de wordpress logotipo
Wordpress es un sistema CMS, ¿Qué es un sistema CMS? Los que permiten separar el diseño del contenido, por lo que nos ahorran mucho tiempo y trabajo.

Wordpress es el sistema CMS más utilizado por los usuarios, surgió como una herramienta para crear blogs, pero ha ido evolucionando hasta llegar a ser lo que es ahora.


Kompozer
Imagen relacionada



Es una herramienta muy útil para complementar a otra, un editor y compositor de HTML, ¿Qué es HTML? Es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet.

jueves, 30 de marzo de 2017

Blog o no blog, esa es la cuestión.

¡¡¡Hola chicos!!! Hoy vengo a hablar de qué intereses y utilidades puede tener un blog en un aula.
Personalmente, creo que un blog puede ser una herramienta muy interesante para los alumnos, ya que se muestra como un ámbito novedoso, fuera de lo común y posiblemente desconocido para nuestros alumnos. El hecho de ser novedoso lo hace más atractivo y los chicos tendrán más ganas de aprender a utilizarlo. 
La creación de un blog es muy fácil, por lo que no resulta pesado ni forzoso, simplemente hay que animar a los alumnos a que se creen uno, favoreciendo así su competencia tecnológica, ellos tienen la libertad de hablar de lo que ellos quieran, esto hará que sea todavía más atractivo. 
Pero no podemos olvidar en ningún momento que hemos creado nuestro blog para APRENDER.
Creando el blog estamos dando una base para un futuro en el que tengan o quieran utilizar una herramienta como el blog.
Los alumnos podrán hablar en el blog de los temas que estén dando en clase, comentando cómo lo están aprendiendo, si les gusta el tema, cómo les gustaría darlo si ellos fueran profesores... Todo lo que se les ocurra. De esta manera se fomenta el pensamiento del alumno a la hora de redactar, corregir faltas de ortografía...
También pueden navegar buscando blogs de profes que hablen de temas interesantes para el alumno, ofrecidos por el maestro o no, buscar información que les resulte atractivos, además de consultar los blogs de sus compañeros y así comprobar si tienen el mismo punto de vista sobre un tema y debatirlo.
Además es una herramienta para el profesor, en la que puede comprobar cómo evolucionan sus alumnos a la hora de redactar, cómo manejan las tecnologías, fomentan la imaginación, etc...

lunes, 27 de marzo de 2017

La educación y las redes sociales

Hoy en día no podemos obviar que nos movemos en un mundo globalizado en el que Internet y las redes sociales "dominan" el mundo, por eso la educación no debe permanecer al margen y actualizarse constantemente.
Las redes sociales pueden llegar a ser muy útiles en la escuela, debido a que los alumnos pueden estar interactuando entre ellos y con sus profes, poder comunicarse con otros coles del municipio o de cualquier lugar, llegar a información que les resulte interesante de manera más fácil, compartirla con sus amigos, aprender a utilizar las redes sociales y las TIC...

De esta manera, nuestros alumnos se iniciarían en el mundo de las redes sociales desde una visión más responsable de su uso,  ya que van guiados por un maestro que les aconseje cómo gestionarlas. Esta tarea no es nada fácil debido a que en las redes sociales son tan beneficiosas como perjudiciales, según el punto de vista que queramos darle, por eso, nuestros alumnos deben sacar el máximo partido a su uso y de la manera más productiva, esta es nuestra meta.
De esta manera, en los alumnos se despierta el interés y la curiosidad por aprender de manera diferente, puesto que supone una alternativa a lo tradicional, los libros.


¡Hola!

Hola a todos mis lectores y bienvenidos, soy Andrea Giménez Sánchez, alumna de primero del grado en Educación Primaria en la Universidad de Murcia y hoy estreno mi blog, en el que hablaré de educación y temas relacionados con ella.
Me ha gustado mucho la propuesta que nos ha hecho nuestro profesor Jose Blas, crear nuestro propio blog de opinión personal sobre temas de nuestro interés, y qué mejor tema que la educación y todo lo relacionado con ella, que es a lo que vamos a dedicar nuestra vida, ¡¡Todo un gran reto!!
De esta manera, podemos compartir nuestras experiencias con los compañeros y nutrirnos de sus numerosas aportaciones.
Intentaré actualizar mi blog lo máximo posible para estar continuamente informandoos sobre temas que me resulten interesantes en el ámbito educativo.