¡¡Hola a todos!! En el post de hoy quiero hablar sobre la digitalización de las aulas, anoche navegando por Internet encontré este titular que me impactó mucho en Educación2.0, en este se habla de que la Comunidad Europea quiere que en el año 2020 la educación sea totalmente digitalizada. Cuando digo totalmente es totalmente, los alumnos tendrán que acudir a clase con sus ordenadores o tablets y realizarán todas las actividades en ellas.
Este tema crea mucha controversia debido a que, por una parte, es muy beneficioso para los nuevos alumnos que estén familiarizados con las TIC, sepan defenderse de ellas para poder enfrentarse al mundo que les va a rodear en su futuro profesional y personal, en un mundo en constante crecimiento y desarrollo.
El dominio de las TIC es un tema que actualmente está a la orden del día, y cada vez más, porque es un recurso indispensable para cualquier tarea que se nos ofrezca y a veces no les damos la importancia que realmente tienen.
El dominio de las TIC es un tema que actualmente está a la orden del día, y cada vez más, porque es un recurso indispensable para cualquier tarea que se nos ofrezca y a veces no les damos la importancia que realmente tienen.
Mientras que por otra parte, una educación totalmente digitalizada perdería la esencia de los cuadernillos, libros, buscar en el diccionario, hacer fichas...
Personalmente, creo que todo en su justa medida es bueno y que es un hecho que las TIC es un recurso sin el que hoy no podemos vivir, pero no creo que no hace falta llevarlo a extremos, porque los niños del futuro no necesitarían ni siquiera escribir, entonces se podría combinar de manera que sean necesarios los dos puntos de vista para la educación de los niños del futuro.
Como dice el refrán, en el término medio está la virtud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario