martes, 25 de abril de 2017

Todos iguales es aburrido.

¡¡Hola a todos!! Hoy me paso por aquí para hablar de la diversidad.
Actualmente, en un aula un profesor puede encontrarse con un cóctel muy variado de alumnos, cada uno diferente al resto, pero dentro de estas encontramos diferencias raciales, enfermedades, situaciones personales que condicionan a un niño...
¿Qué quiero decir con esto? Que los profesores tenemos que estar capacitados para encontrarnos con todo y que tenemos que acostumbrarnos a adaptarnos a la situación que nuestra aula necesita para lograr un resultado óptimo para todos. Tenemos que fomentar la inclusión por parte de todos los niños que haya en un aula, ya que el hecho de ser diferente no hace que una persona sea menos que los demás. Los niños pueden aprender muchísimo de las "diferencias" que tenga un compañero y este crecimiento hace que se fomente el compañerismo, la empatía, la generosidad... que son valores fundamentales para las personas a lo largo de su vida. De esta manera, los niños "diferentes" serán más felices porque se verán integrados por sus compañeros y esto hará que estén mas motivados.
También los profes tenemos que fomentar esa inclusión de la que hablo en el ámbito académico, porque todos los niños son diferentes y tienen ritmos de aprendizaje distintos, por lo que no podemos exigirles a todos lo mismo y tenemos que adaptarlo a las necesidades que cada uno tenga.
A continuación os dejo un vídeo para entender a un niño con TDAH.

No hay comentarios:

Publicar un comentario